¿Es necesario plantear el problema de consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral?

Claro que si. El consumo de sustancias adictivas puede tener consecuencias serias en el ámbito laboral, y deben enmarcarse dentro de la Prevención Laboral de Adicciones.

Actualmente resulta fundamental, que el personal de dirección, los mandos intermedios con personal a cargo, los servicios de vigilancia de la salud laboral, los representación sindical, el ámbito de higiene y seguridad laboral, al ámbito de recursos humanos, etc. conozcan cómo trabajar esta problemática y buscar las mejores soluciones, respetando la dignidad de quienes padecen esta enfermedad, siendo muy claros  y eficaces.
Los problemas de compulsión a sustancias como el alcohol, cocaína, opiáceos, psicofármacos y otras drogas, así como la ludopatía o las adicciones a las nuevas tecnologías, no constituyen únicamente un problema de cada persona afectada; sino que también puede alcanzar a compañeros de trabajo y consecuencias familiares, sociales y económicas. Por eso, la sociedad, en general, incluido el espacio laboral, debe promover e implicarse en la prevención  de las adicciones. CAPLA trabaja en este sentido.-

Leave a reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
X